Barracas puso primera en el futsal femenino, disciplina novedosa en la historia del Club, que iniciará sus actividades el próximo año. El Sitio Oficial dialogó con Federico Ribera, DT de la Primera División.
Tras un año más disputando la élite del futsal argentino en el masculino, el Guapo incorpora el femenino para comenzar a competir en AFA, en la Primera C 2025. "La idea de poner futsal femenino en el Club entiendo que es por los dirigentes, de querer hacer algo nuevo y bien realizado como se hizo con el masculino. Estoy muy agradecido con los dirigentes por darme el lugar y con Ailén Habarna, la coordinadora, por haberme elegido", descató el director técnico, quien el próximo año tendrá su décima temporada como DT, tras sus pasos por Racing (VDP), Nueva Chicago, Deportivo Vaporaki y Sportivo Barracas.
"Me encontré con un Club grande, que está pasando por un buen momento y está en pleno crecimiento. Las primeras sensaciones fueron muy buenas, es importante que tenga un espacio social para compartir momentos, porque eso genera vínculos. Barracas es un Club que quiere hacer las cosas bien", comentó el DT, tras sus primeros días en el Rojiblanco.
"En todo este tiempo que llevo dirigiendo pasé por todas las categorías: inferiores, juveniles y Primera tanto femenino como masculino. En cuanto a mi trayectoria como jugador, tuve un proceso de juveniles en Kimberley y después me fui a Arquitectura donde jugaba tanto futsal como fútbol once", recordó Federico, a quien le acercaron la propuesta para ser DT barraqueño en octubre y sin pensarlo demasiado aceptó por la seriedad del proyecto en Olavarría y Luna.
Para ponerse a punto para el certamen de la Primera C, el equipo tendrá una pretemporada veraniega que "inicia el 10 de febrero, tenemos que definir el lugar, pero de momento sería de cuatro veces a la semana y luego ir viendo la posibilidad de hacer amistosos".
En cuanto al flamante cuerpo técnico, Federico además de ser el DT de la Primera División lo será también en tercera, en tanto que su preparador físico en ambas categorías será Nicolás Salaberry, mientras que Gonzalo Lauga se hará cargo del entrenamiento de arqueras.
En cuarta y quinta división María Emilia Miguelez será la entrenadora, en tanto que Anabella Carmona será la preparadora física. Por su parte, sexta y séptima serán comandadas por Carla Simonini y entrenadas físicamente por Facundo Buceta.
"El equipo lo fuimos armando con el cuerpo técnico y la coordinación, hemos visto más de 35 partidos entre la A, B y C y entre los nombres que fuimos anotando del scouting más las jugadoras que conocíamos, fuimos dándole forma. Hoy el plantel está completo y estamos muy contentos porque creemos que tenemos a las mejores", sentenció Ribera.
Es imposible no pensar en la proyección del femenino en relación a los inicios que tuvo el masculino, disciplina que fue creciendo con el paso del tiempo y hoy está consolidada en la élite, siendo siempre protagonista y ganando títulos: "En cuanto al masculino, estamos al tanto de lo logrado y es parte de nuestro objetivo intentar llevar al femenino a esos altos niveles de competición tanto en el plano nacional como internacional. Para eso contamos con el total apoyo de los dirigentes y hemos armado un equipo sano, con mentalidad ganadora".
"El objetivo principal es que el femenino de Barracas esté compitiendo en la máxima categoría y lograr clasificar a una Copa Libertadores, pero para llegar a eso hay que ir día a día, lograr que todas las jugadoras se involucren en el proyecto, generar un sentido de pertenencia y poder armar una buena estructura en las categorías infanto-juveniles para el día de mañana tener jugadoras que sean propias del Club y no tener la necesidad de ir a buscar a otros clubes. Sabemos del staff de profes que tenemos y somos de hacer mesa de trabajo donde nos sentamos a dialogar para intercambiar ideas y/o debatir sobre las distintas situaciones que se presentan en los distintos partidos o mismo en los entrenamientos", finalizó Federico, contento por la oportunidad y con la meta de comenzar con el pie derecho en la nueva disciplina.